Todo preparado para que comience el Torneo Interpueblos de Gipuzkoa 2018
26/04/2018 | Competición
El sorteo ya ha dejado definidas las eliminatorias; competirán 18 localidades a mano, 16 a paleta goma (por primera vez este año), 8 a pala corta y paleta cuero, y 4 a cesta-punta; el torneo arrancará el fin de semana del 6 de mayo, con la competición de mano, y el resto de las especialidades se pondrán en marcha la jornada del 13
![]() Todo está preparado para que comience el Torneo Interpueblos de Gipuzkoa 2018. Ayer (25-04-2018) presentamos el campeonato y sorteamos las eliminatorias, en la sidrería Petritegi de Astigarraga, ante la atenta mirada de pelotaris y delegados y delegadas de las localidades participantes; también representantes de los ayuntamientos quisieron estar presentes en la cita. El presidente de la Federación Gipuzkoana de Pelota Vasca, Andoni Lertxundi, dio comienzo al evento agradeciendo la asistencia a todos y todas las presentes y "el gran apoyo de la marca Astore este año".
La edición 2018 cuenta con una novedad importante: por primera vez se disputará el campeonato de paleta goma. Y la convocatoria ha tenido gran éxito, además, pues se han inscrito 16 localidades. A mano competirán 18 pueblos, 8 a pala corta y paleta cuero y 4 a cesta-punta. A continuación detallamos todos los participantes de este año:
PALETA GOMA
PALA CORTA Y PALETA CUERO
CESTA-PUNTA
En la competición de mano, se incorporan este año Aia y Beasain, y hay cinco bajas: Aduna, Arrasate, Lazkao, Orio y Zestoa. Por lo tanto, en la edición de 2018 participarán tres equipos menos que en la de 2017: 18, en lugar de 21. En la competición de paleta goma que se estrena este año, como hemos mencionado, serán 16 localidades. A pala corta y paleta cuero jugarán las mismas localidades que en la pasada edición, 8. Y a cesta-punta, por último, hay una nueva incorporación: Hondarribia. Por lo tanto, competirán 4 equipos.
El Torneo arrancará el fin de semana del 6 de mayo, con la competición de mano. El resto de las especialidades se pondrán en marcha la jornada del 13. La primera final será la de la competición de paleta cuero y pala corta, el fin de semana del 10 de junio, en el frontón Atano III de Donostia. Le seguirán las finales de paleta goma y cesta-punta, ambas la jornada del 24 de junio; la sede de la final de goma está por definir, y la de cesta-punta será seguramente en Mutriku. Por último, la final de mano se disputará el 30 de junio, en el Atano III de Donostia. En los documentos adjuntados a esta noticia pueden verse todas las eliminatorias que decidió el sorteo.
Ésta será la edición número 51 del Torneo Interpueblos de Mano, la 28 de Pala, la 21 de Cesta-punta, y la 1ª de Paleta Goma. En todos estos años quien más txapelas se ha llevado a casa en la especialidad de mano es Azkoitia, 16 para ser más exactos (la localidad ha sido subcampeona en otras 6 ocasiones); Donostia es segunda en el palmarés, con 6 txapelas (4 veces subcampeona); y Azpeitia tercera, con 6 (3 subcampeonatos). El ganador del año pasado fue Azpeitia, y Astigarraga subcampeona. Si volviera a ganar Azpeitia, sería la primera localidad en ganar el campeonato cuatro veces consecutivas. En pala el líder es Donostia, con 7 txapelas (ha sido subcampeona en 6 ocasiones); le sigue Andoain, con 6 (5 subcampeonatos); y terceras son Errenteria y Olaberria, con 5 (ambas 2 veces subcampeonas). El año pasado ganó Andoain,y Deba fue subcampeona. En cesta-punta, por último, Zumaia es líder indiscutible, con 8 txapelas (subcampeona en 9 ediciones); Mutriku le sigue, con 5 (2 sucbampeonatos); y Tolosa es tercera, con 4 (subcampeona 6 veces). La pasada edición ganó Mutriku, y Zumaia se clasificó en segundo lugar.
Lertxundi quiso finalizar la presentación subrayando el papel de los seleccionadores de material: "Tenemos muy poca gente, que trabaja sin pedir nada a cambio, y sin su esfuerzo y dedicación este campeonato no sería igual. Quisiera pedir respeto a su trabajo y que valoremos su labor".
Puede consultarse toda la información sobre el Torneo Interpueblos en la sección Competición-Federada-Interpueblos de esta misma página web: https://bit.ly/2sJNuMu. Tanto aquí como en el apartado Cartelera podrá hacerse un seguimiento del mismo semana a semana. |
|