Final del Campeonato de Paleta Goma Femenina Premio Kutxa, el sábado en Tolosa
23/02/2011 | Competición
A las 11:30 comenzará el festival, con el partido por el 3er y 4ú puesto de la clasificación; Espinar-Ruiz de Larramendi y Etchelecu-Montes se enfrentarán en la gran final
![]()
El sábado, 26 de febrero, se disputará, en el Beotibar de Tolosa, la final del Campeonato de Paleta Goma Femenina Premio Kutxa. El festival comenzará a las 11:30, y la final será el segundo partido; la lucha por el 3er y 4º puesto de la clasificación será la que dé comienzo al festival:
*Sábado, 26 de febrero,11:30, Tolosa-Beotibar
1. 3er-4º puesto: MUNETA-GRACIET / CASET-MENDIZABAL
El primer partido del festival será, para muchos y muchas, la revancha del partido que jugaron las dos parejas en Zumarraga, en la primera jornada del campeonato; pero no parece que vaya a tener mucha similitud. En Zumarraga ganaron Caset-Mendizabal por 30-19. Pero la pareja de rojo ha mejorado mucho desde entonces, sobre todo Graciet, que se está colocando cada vez mejor en la cancha y demostrando mayor seguridad. Se espera que Muneta también juegue a buen nivel; con lo que, si se entienden a la perfección, pueden ser una pareja muy peligrosa para Aurore Caset y Maider Mendizabal. Las de azul, de todos modos, también saldrán con ganas a la cancha y, si Mendizabal saca partido a su exquisita técnica y consigue jugar con comodidad, va a ser muy dificil superarlas. Por lo tanto, se espera un partido muy disputado y sin claras favoritas.
En lo que respecta a la final, las parejas clasificadas ya se han enfrentado también anteriormente en el campeonato; concretamente, en Hernani, en la segunda jornada. De todos modos, Amaia Etchelecu recibió un duro golpe en la rodilla, y no pudo finalizar el encuentro. Vencieron Espinar-Ruiz de Larramendi, 30-20, a Agirre-Montes. Ruiz de Larramendi es quien lleva la batuta en la pareja de rojo, dando fuertes pelotazos y enviando la pelota hacia el rebote con gran facilidad. Espinar, por su parte, ha tenido numerosas ocasiones de terminar el tanto, aprovechando la habilidad de su compañera. Si esto vuelve a ocurrir, va a ser difícil vencer a esta pareja. Pero la formada por Etchelecu-Montes es también muy sólida. La delantera ayuda a mucho a Ainhoa, quitándole muchas pelotas difíciles e imponiendo un gran ritmo a los partidos gracias a su vivo golpe. Pero tampoco puede quitarse méritos a la zaguera, pues su regularidad y constancia merece mención. Del mismo modo que el primer partido del festival, la final también se prevé abierta y emocionante.
Este año, además, dicha competición de alto nivel volverá a contar con nuevas campeonas. Éste es el palmarés:
En las ediciones anteriores las finales han congregado a numerosos y numerosas pelotazales, que no han querido perderse este gran espectáculo. Este año la emoción también está asegurada. Todos y todas estáis invitados.
Se puede hacer un seguimiento del campeonato en www.blogak.com/emakumeapilotari, o en las secciones Competición y Cartelera de esta misma página web. |
|