Los dos equipos de Gipuzkoa, a semifinales del Campeonato de Euskal Herria de Bote Luzea

26/09/2019 | Competición

Serán el sábado, a las 11:00: Gipuzkoa 1 jugará contra Bizkaia, en Berriz (Bizkaia), y Gipuzkoa 2 se enfrentará a Iparralde 2, en Senpere (Lapurdi); si el tiempo así lo permite, los ganadores disputarán la final el 19 de octubre, en Berriz

Los dos equipos de Gipuzkoa han conseguido clasificarse para las semifinales del Campeonato de Euskal Herria de Bote Luzea, tras finalizar la liguilla en segunda posición, cada uno en su respectivo grupo. Este mismo sábado se disputarán las dos semifinales del campeonato. Gipuzkoa 1 jugará en Berriz, Bizkaia, contra el equipo de Bizkaia, a partir de las 11:00. Y a la misma hora, pero en Senpere, Lapurdi, se enfrentarán Iparralde 2 y Gipuzkoa 2 en la otra semifinal.

 

 

A continuación detallamos los festivales:

 

28 de septiembre, sábado, 11:00, Berriz-Berrizburu plaza

BIZKAIA vs GIPUZKOA 1
 
 
28 de septiembre, sábado, 11:00, Senpere-Gaintxiki plaza

IPARRALDE 2 vs GIPUZKOA 2

 

 

 

La semifinal entre Bizkaia y Gipuzkoa 1 será la revancha de la final de la pasada edición. Ganaron los bizkaitarras, y este año también son los favoritos; pero los gipuzkoarras no se lo van a poner nada fácil.

En la segunda semifinal, la que enfrentará a Iparralde 2 y Gipuzkoa 2, dan favorito a Iparralde; pero este encuentro se prevé bastante más igualado.

Si el tiempo así lo permite, los ganadores jugarán la final el 19 de octubre, en Berriz.

 

 

 

En total, han participado en el campeonato 6 equipos de Euskal Herria, repartidos en dos grupos: los equipos Bizkaia, Gipuzkoa 2 e Iparralde 3 (Nafarroa Beherea) en el grupo A, y Gipuzkoa 1, Iparralde 1 (Itxasu, Lapurdi) e Iparralde 2 (Senpere, Lapurdi) en el grupo B.

 

 

 

El  Bote Luzea es la modalidad directa más antigua de pelota de Europa y Euskal Herria, origen y fundamento de todas las modalidades de pelota que se han practicado posteriormente. Desaparecida en Euskal Herria a partir de la guerra civil, está viviendo un progresivo proceso de recuperación en los últimos años. 

Los dos equipos se sitúan uno frente al otro y no se juega golpeando la pelota contra la pared. Cada equipo está formado por 8 jugadores, de los cuales compiten 5; pero los cambios durante el partido están permitidos. Se practica en recintos de unos 60 metros de longitud, normalmente plazas abiertas, y el objetivo consiste en ganar terreno al contrincante. 

 

 

 

Puede consultarse más información sobre el campeonato en la página web de la Federación de Euskadi: www.euskalpilota.org. Y en la sección Galerías de fotos de nuestra página web pueden verse varias imágenes de la liguilla.
 

 

 






Patrocinadores

Ir arriba