Todo preparado para que comience el Torneo Interpueblos de Gipuzkoa 2019
17/04/2019 | Competición
El sorteo ya ha dejado definidas las eliminatorias; competirán 19 localidades a mano, 16 a paleta goma, 8 a pala corta y paleta cuero, y 4 a cesta-punta; el torneo arrancará el fin de semana del 5 de mayo, con la competición de mano, y el resto de las especialidades se pondrán en marcha la jornada del 12
Todo está preparado para que comience el Torneo Interpueblos de Gipuzkoa 2019. Ayer (16-04-2019) presentamos el campeonato y sorteamos las eliminatorias, en la sidrería Araeta de Zubieta. Pelotaris y delegados y delegadas de varias localidades, representantes de distintas entidades y colaboradores siguieron antentamente el evento. Andoni Lertxundi, presidente de la Federación Gipuzkoana de Pelota Vasca, abrió el acto dando las gracias a todos los presentes. La sidrería Araeta de Zubieta, la academia de idiomas de Tolosa Bridge, Astore, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia patrocinarán este año el campeonato. Iñaki Iturrioz, director de servicios deportivos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, tuvo también palabras de agradecimiento para la federación, los y las pelotaris y los clubes. Alabó la labor de todos ellos y les animó a seguir trabajando, recordando que tendrán el apoyo de la Diputación. Garbiñe Usarralde, en nombre de la Federación de Euskadi de Pelota Vasca, habló en los mismos términos y deseó "un bonito campeonato" a todos los participantes. Por último, Ana Oyarzabal, de la academia de idiomas Bridge, quiso agradecer a la federación "la oportunidad ofrecida para ayudar a este deporte tan nuestro". Y despidió a todos los presentes con un "Gook luck!".
Tras esta presentación se procedió al sorteo para definir las eliminatorias. En los documentos adjuntos a esta noticia pueden consultarse los resultados de dicho sorteo.
19 municipios se han inscrito en la competición de mano, 16 en la de paleta goma, 8 en la de pala corta y paleta cuero y 4 en la de cesta-punta. Concretamente, son los siguientes:
PALETA GOMA
PALA CORTA Y PALETA CUERO
CESTA-PUNTA
En mano, este año competirá una localidad más que en la pasada edición: son bajas Beasain, Errenteria, Zizurkil y Zumaia; y se incorporan Aduna, Amasa-Villabona, Aretxabaleta, Bergara y Zestoa. A paleta goma, en esta segunda edición, como en la pasada, participarán 16 equipos. Pero ha habido cambios: este año no estarán Amasa-Villabona, Deba, Zestoa y Zumarraga; y sí competirán, en cambio, Aia, Irun, Mutriku y Usurbil. En el campeonato de pala participarán 8 equipos, los mismos que en la pasada edición. Y, por último, a cesta-punta se enfrentarán 4 equipos, también los mismos que el año pasado.
El Torneo arrancará con la competición de mano, el fin de semana del 5 de mayo. El resto de las especialidades se pondrán en marcha la siguiente jornada, la del 12 de mayo.
Por lo que respecta a las finales, la primera será la competición de paleta cuero y pala corta, el fin de semana del 9 de junio; se disputará en el barrio donostiarra de Altza. Le seguirán las finales de paleta goma y cesta-punta, ambas la jornada del 23 de junio. La sede de la final de goma está por definir, y la de cesta-punta este año será en Zumaia. Por último, la final de mano se disputará el 29 de junio, sábado, en el Atano III de Donostia.
Ésta será la edición número 52 del Torneo Interpueblos de Mano, la 29 de Pala, la 22 de Cesta-punta, y la 2ª de Paleta Goma. En todos estos años quien más txapelas se ha llevado a casa en la especialidad de mano es Azkoitia, 16 para ser más exactos (la localidad ha sido subcampeona en otras 6 ocasiones); Azpeitia es segunda en el palmarés, con 7 txapelas (3 veces subcampeona); y Donostia tercera, con 6 (4 subcampeonatos). El ganador del año pasado fue Azpeitia, y Ataun subcampeona. En pala el líder es Donostia, con 7 txapelas (ha sido subcampeona en 6 ocasiones); le sigue Andoain, con 6 (5 subcampeonatos); y terceras son Errenteria y Olaberria, con 5 (Errenteria 3 veces subcampeona y Olaberria 2). El año pasado ganó Oiartzun,y Errenteria fue subcampeona. En cesta-punta, Zumaia es líder indiscutible, con 9 txapelas (subcampeona en 10 ediciones); Mutriku le sigue, con 5 (3 sucbampeonatos); y Tolosa es tercera, con 4 (subcampeona 6 veces). La pasada edición ganó Zumaia, y Mutrilku se clasificó en segundo lugar. Y en paleta goma, por último, Donostia estrenó el año pasado el palmarés, tras ganar la primera edición. Azpeitia fue subcampeona.
Puede consultarse toda la información sobre el Torneo Interpueblos en la sección Competición-Federada-Interpueblos de esta misma página web. Además, en el apatado Galerías de fotos pueden verse varias imágenes de la presentación.
¡Muchas suerte a todos y todas y que podamos disfrutar de un buen campeonato! |
|